Se produce por un roce o choque anormal entre la cabeza del fémur y hueso de la pelvis, esta alteración produce una fase pre-artrítica en el adulto joven, condicionando un deterioro prematuro de la articulación y necesidad de una cirugía radical a temprana edad.
Actualmente contamos con un reconocimiento de la patología de esta articulación y ésta es una causa de artrosis de la cadera que antes se clasificaba como idiopática o primaria.
Las causas son variables para el desarrollo de esta patología, entre las que se encuentran:
Los síntomas principales son:
Ante la sospecha de un pinzamiento femoroacetabular se solicitarán los siguientes estudios de imagen:
Finalmente el tratamiento se puede dividir en manejo conservador y quirúrgico, de acuerdo a la intensidad de los síntomas así como el grado de afectación de las estructuras involucradas, las dos modalidades incluyen:
Es importante que seas valorado por un médico especialista, el Dr. Emmanuel Vargas Jasso que es experto en pinzamiento femoracetabular. Contando con gran experiencia y actualización continua favoreciendo al buen tratamiento y recuperación de sus pacientes.