Una luxación constituye una pérdida de la congruencia entre las superficies de dos huesos en una articulación y es una de las urgencias traumatológicas que se deben tratarse lo más pronto posible con el objetivo de evitar secuelas catastróficas.
En la actualidad, los accidentes de tráfico son la causa número uno de este tipo de lesiones, asociada a otras lesiones del aparato músculo esquelético y que ponen en riesgo la vida, sin embargo, existen también otro tipo de luxación que no es traumática, se presenta desde el nacimiento y es la luxación congénita.
En ambos casos, el manejo oportuno brindará un pronóstico favorable para los pacientes, evitando así el desgaste prematuro que conlleve a una coxartrosis o desgate severo.
Los síntomas principales son:
El diagnóstico debe ser de lo más rápido y oportuno posible para poder regresar la cabeza femoral a su sitio normal.
Para ello recurrimos en el área de urgencias a los siguientes elementos:
Al tratarse de una “verdadera urgencia traumatológica” ésta debe ser resuelta en las primeras horas mediante maniobras realizadas por el especialista con el objetivo de restaurar la congruencia articular. El resto del tratamiento va en función de las lesiones asociadas tomando en cuenta que la luxación de cadera se asocia en casi la mayoría de los casos a fracturas del acetábulo o en otros huesos largos, además de lesiones en otros aparatos y sistemas que pueden poner en peligro la vida de los pacientes.
Posterior a ello prosigue un periodo de recuperación y de rehabilitación para incorporar al paciente a su vida normal. El pronóstico dependerá del tiempo en que haya sido resuelta la urgencia traumatológica, así como la coexistencia de otras lesiones en la misma articulación, o en otros aparatos y sistemas.
Es importante que seas valorado por un médico especialista, el Dr. Emmanuel Vargas Jasso es experto en luxación traumática de cadera. Contando con gran experiencia y actualizaciones continuas que favorecen al buen tratamiento y recuperación de sus pacientes.