Lesiones de Ligamentos Cruzados
La mayoría de las lesiones del ligamento cruzado anterior ocurren al practicar deportes y hacer actividades físicas que producen movimientos torsionales excesivos, otras causas que provocan este tipo de lesiones son:
- Reducir la velocidad y cambiar de dirección de manera repentina.
- Girar con el pie firmemente apoyado y teniendo una torsión a la vez en la rodilla.
- Caer de un salto de manera incorrecta.
- Recibir un golpe directo en la rodilla.
Los síntomas principales son:
- Un chasquido fuerte o “tronido en la rodilla”.
- Dolor intenso e incapacidad para continuar una actividad.
- Inflamación al realizar actividad física.
- Pérdida de la amplitud de movimiento.
- Sensación de inestabilidad en la rodilla.
Las pruebas que se realizan para diagnosticar este padecimiento son las siguientes:
- Exploración física
- Ultrasonido
- Resonancia magnética
Finalmente el tratamiento de este tipo de lesiones comprende un abanico de posibilidades en cada caso en particular:
- Tratamiento conservador: en casos especiales donde la demanda física es mínima y los síntomas no son limitantes.
- Tratamiento quirúrgico: en caso de ser deportista, joven, o con síntomas importantes que condicionen mal funcionamiento de la articulación.
- Rehabilitación: El objetivo es reducir el dolor y la inflamación, recuperar la amplitud de movimiento total de la rodilla y fortalecer los músculos.
Si padeces una lesión que te condiciona inestabilidad de la rodilla, es probable que uno(s) de tus ligamentos pueda estar dañado, es importante que seas valorado por un médico especialista en este tipo de lesiones. Si requieres consultar a un experto en estos temas no dudes en contactar al Dr. Emmanuel Vargas Jasso que es experto en lesiones de rodilla.