El desgaste articular o artrosis es una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones, ocasionando una disminución del cartílago entre las superficies.
Esto condiciona que la persona vaya perdiendo su estado funcional y de manera progresiva deje de realizar actividades de la vida diaria, y depender de bastones o andaderas, en general se va deteriorando su calidad de vida.
En el caso de la cadera, se ve comprometida la superficie entre la cabeza del fémur y la cavidad donde se articula; el acetábulo. De esta forma se sufre una deformidad en la forma normal de la articulación, condicionando una pérdida de los rangos de movimiento y llegando a ocasionar cojera.
En la mayoría de las personas el “DOLOR” es el síntoma principal y va aumentando con los años, de tal forma que en un inicio mejora con analgésicos y antiinflamatorios, pero en la medida que avanza el desgaste, se va perdiendo su efectividad y es necesario recurrir a otro tipo de tratamientos.
Algunas causas principales pueden ser:
Los síntomas principales son:
El diagnóstico de desgaste articular lo realiza el médico ortopedista con ayuda de una exploración física realizada en el consultorio en conjunto con estudios radiográficos los cuales ayudarán a estadificar el grado de afectación y poder ofrecer un tratamiento idóneo para cada caso.
Finalmente el tratamiento depende del momento en que se haga el diagnóstico, de los síntomas que refiera el paciente, y grado de desgaste. Cada caso se personaliza y se opta por un tratamiento que sea efectivo.
La lista de tratamientos que se dirige al desgaste de la cadera es:
Es importante que seas valorado por un médico especialista, el Dr. Emmanuel Vargas Jasso es experto en Desgaste Articular de Cadera.
Además cuenta con gran experiencia y actualizaciones continuas que favorecen al buen tratamiento y recuperación de sus pacientes.